martes, 17 de julio de 2007

después de todo ya es mañana

son las 0:07, ya es martes...


Un monólogo antes de irme a dormir:


- ¿podré poner algo todos los días?

- difícil Ernesto, de pronto mucho trabajo, o de pronto no tendrás ganas, pero es buena idea, sobre todo ahora que planeas poner cosas en francés e inglés cada 2 días, te servirá para practicar, sobre todo el francés que ya casi lo olvidas.

- sabes, Ernestísimo, el dia de hoy (martes) es clave para la entrega de proyecto, me gustaría que hoy quedaran listos todos los planos, no sería un sueño?.

- que lo sería! si, necesitaré disciplina para poder hacerlo, pero igual me gustaría.

- muy bien, entonces hazlo, solo hazlo. Si es asi el miércoles por la tarde imprimes, el jueves pintas y de paso te confiezas (y vas a misa), el viernes entregas y te vas feliz al retiro del ideal del jóven de la RIA. Y luego te esperan vacaciones de mucha y feliz oración y de mucho y feliz entrenamiento de ajedrez, de mucho ordenar tus cosas, de resolver asuntos pendientes en la alcaldía, DGI, sacar pasaporte para tu posible viaje a Miami, ahhhhhhhhhhhhhhhh

- Me doy cuenta que me choca el retiro con la cita de trabajo para la entrega de SIG que es el lunes, oh no, ni modo, creo que no podré ir a retiro, es el último trabajo, después de todo un semestre más de Arquitectura, no mas y listo...

- Bien Ernesto, recuerda que lo importante es vivir lo que sabes que debes vivir y que no estas viviendo, ya sabes como, te han dado ejemplo y más o menos tienes idea de lo que Él quiere de ti, asi es que ya sabes, adelante.

- Bien que mas? ah si, el Señor me conceda eso, si, y me lo conceda bien bien, espero estar a la altura de eso que le estoy pidiendo, lo cierto es que no lo he estado hasta el momento, pero bien aquí estoy, una oportunidad más.

- vaya no retiro, que mis hermanos no piensen mal, otra vez no puedo estar con ellos, como yo digo: "ni modísimo", no tengo de otra. Pero lo que digo es cierto, lo importante es comenzar, a partir de mañana a vivir esos ideales, los conozco, y son bonitos para vivir, no son una carga, sino una dicha muy muy grande.

- Bien, Ernesto se va a dormir, que el Dios de toda misericordia le conceda una noche tranquila y una muy santa muerte. Amén.

sur la Discipline

Une des vertus que j‘aimerai avoir, c’est la discipline.

Oui, si cela serait possible de payer pour cela j aurai payer, sans doute.

Mais la discipline il faut la construire, elle est un peu douloureuse, elle ne se laisse pas prendre.

Je vais faire un bon effort pour la prendre aujourd’hui et aussi demain.

lunes, 16 de julio de 2007

industry

In my Architectural Design class I am working on a Milk Industry Plant.

We must finish it for Friday; I think I am ok but... I do not like it, so that I must work on it.

This is the same class on this blog's beginning, and of course, the teacher is Majewsky, and if the teacher is Majewsky I must, must work...

Here you have how it looks like:

maestro bueno


de esos maestros que nos muestran el camino y que a su vez lo aprendieron de otros maestros que a su vez lo aprendieron de otros maestros que a su vez, antes del Maestro aprendieron, al Maestro, pues Él Es el Camino.

es difícil, este post se me ha hecho difícil, quiero hablar de los maestros y de lo que enseñan, de su forma de vida.

De los que he visto (y en esto he sido dichoso), los unos me hablan (sin palabras) de radicalidad, de ese ponerlo todo en el orden de Dios y de forma decidida...

los otros me hablan (también sin palabras) de esa relación cercana a Dios, me hablan de Dios o bien me inspiran a estar con Él y de entregar quizá no cambios grandes o pequeños o radicales, sino la obediencia sin medida, de un Soldado y Siervo, pero a la vez conocer su Amor que es el Amor total de un Padre.

pero, ellos solo señalan, más bien caminando es que se sabe lo que es caminar...

danos buenos maestros y buenos pastores, basta de asalariados que ven venir al lobo y huyen!, que sean como tú "El buen pastor... que entrega la vida por sus ovejas" no quiero más teólogos... mejor dicho, quiero teólogos orantes o mejor orantes teólogos...

perdón, pero es que pienso ahora mismo en los más dèbiles, que estarán a punto de ser arrastrados, a sufrir, a sufrir inutilmente, a morir de sed siendo gratuita el agua.

y este post deriva en tantas cosas que ni sé por donde seguir, quizá un buen resumen es que los maestros son gran bendición en cuanto nos muestren el camino correcto de estar y vivir con Él, no por la teoría que alguien pueda conocer, sino por su fe, humildad y entrega... y por cierto, por los frutos, porque quien está unido a la Vid, sin duda da frutos en abundancia.

quiero compartir algo que he visto en todos: la señal de los que conocen a Dios está en su infinito respeto y reverencia a Su Nombre, Palabra, hechos etc. saben ver que quien nos ha llamado amigos, no ha dejado de ser el Rey de Reyes y Señor de Señores. Por eso le dan Su lugar en todo, se visten de forma apropiada para rendirle culto y asi saben ver la distancia que hay, que la bondad de Dios infinita es grande y tiene compasión si no lo comprendemos, pero de sus adeptos espera esto, que podamos estar concientes que es una relación entre la impotencia (nosotros) y la omnipotencia (Él).

a Él la gloria por los siglos de los siglos. Amén

miércoles, 11 de julio de 2007

san Benito


... hoy es día de san Benito, santos y santas del cielo, rogad por nosotros.

ORACIÓN PARA PEDIR SU PROTECCIÓN (San Benito)

Santísimo confesor del Señor; Padre y jefe de los monjes, interceded por nuestra santidad, por nuestra salud del alma, cuerpo y mente.

Destierra de nuestra vida, de nuestra casa, las asechanzas del maligno espíritu. Líbranos de funestas herejías, de malas lenguas y hechicerías.

Pídele al Señor, remedie nuestras necesidades espirituales, y corporales. Pídele también por el progreso de la santa Iglesia Católica; y porque mi alma no muera en pecado mortal, para que así confiado en Tu poderosa intercesión, pueda algún día en el cielo, cantar las eternas alabanzas. Amén.

Jesús, María y José os amo, salvad vidas, naciones y almas.

Rezar tres Padrenuestros, Avemarías y Glorias.

sábado, 7 de julio de 2007

tiempos


ups!! qué tiempo este: La facultad de arquitectura quiere mi tiempo, mi familia quiere mi tiempo, luego el torneo relámpago de este domingo quiere mi tiempo, talves alguien(s) más en su corazoncito quiera mi tiempo ¿?¿?¿? jajaja siendo optimista claro jajaja y, finalmente Dios quiere lo que es suyo: mi tiempo. No hace mal, reclama lo que le pertenece, quiere lo que es suyo y todos los demás quieren e incisten en tomar para sí, sí y no son malas gentes, todos son buenos, muy buenos...

arquitectura me hará profesional, le dará de comer a mis hijos y mujer, o bien no servirá de nada si tirara todo por la ventana ¿fuerzas para esto? pocas, pero ella es buena, da hogar y cobijo a muchos y además de buena es bella.

a veces me siento atrapado en todo y quiero solo una cosa... se acerca el día de san Benito, toy seguro que él me protege de las tentaciones del maligno, cargo la cruz con su medalla exorcizada y también le he pedido su protección, por primera vez incluso estoy rezando su novena... pero antes del inicio de los nueve días pude ver su acción, aunque no sabía nada... sí, Yo si creo que Dios me habla, un buen día escribiré un post sobre esto, humildemente estoy seguro que servirá poco o mucho a quien lo lea, ese será el post de los post en este blog jaja qué exagerado!... quiero compartirlo, es algo de lo que nadie puede perderse, de poder estar junto a Él en la oración y poder al menos intentar hacer su voluntad, su voluntad directa para con la vida de cada uno...

también quiero leer sobre san jenaro y conocer algo del milagro de su sangre, Dios permite esto para los incrédulos y vaya que conozco algunos..... y yo también lo soy, mi fe sigue siendo muy pequeña enmedio de tanta bendición, de tanto cuidado, de tanta misericordia que Dios ha tenido conmigo y Jesús mi todo, mi todo, mi todo.

pero un día de estos, uno de estos días estaré con Él, tanto tiempo que en vez de cansarme seguramente desearé permanecer más y más, ojalá fuera mañana, o ahora mismo, pero no me atrevo, el lunes tengo revisión de proyecto, el martes entrega de rehabilitación, el miércoles de urbanismo y el lunes de sistemas de información geográfica... hoy es pues, un día de tener sed, un día de desear detener el tiempo para estar con Él, un día de aguardarle y esperar el momento.

viernes, 6 de julio de 2007

jajaja Algunas Frases Célebres

Aquí estan:

¿Por que 'separado' se escribe todo junto y 'todo junto' se escribe separado?

Cuando una película está doblada...¿sólo ves la mitad?

Si la cuerdafloja...¿la locaprieta?

¿Por que en 'el dia del trabajo' nadie trabaja?

Se dice que solo diez personas en todo el mundo entendian a Einstein... si nadie me entiende a mi, ¿soy un genio?

Si cárcel y prisión son sinonimos, ¿por que no lo son carcelero y prisionero?

¿Por que la palabra "abreviatura" es tan larga?

Bambi es miope.....¿no venada?

Si el Muro de Berlin no hablaba.....¿por qué cayó?

En unos quince años.....¿la quinceañera tendrá unos 30?

Cuando un abogado enloquece.....¿pierde el juicio?

Si el mio cid... El tuyo Nod?

La carrera de caballos... Es a nivel licenciatura?

jueves, 5 de julio de 2007

Grandes Maravillas Song

Música: Stuart Danermann
Traducción: Efraín Calderón




Tomada de: Apcalípsis 15, 3-4

3 Y cantan el cántico de Moisés, siervo de Dios, y el cántico del
Cordero, diciendo: «Grandes y maravillosas son tus obras, Señor, Dios
Todopoderoso; justos y verdaderos tus caminos, = ¡oh Rey de las naciones!
=
4 = ¿Quién no temerá, = Señor, y no glorificará tu nombre? Porque
sólo tú eres santo, = y todas las naciones vendrán y se postrarán ante ti, =
porque han quedado de manifiesto tus justos designios».

... es que es sublime


Cómo San Francisco y el hermano León
rezaron maitines sin breviario

En los comienzos de la Orden estaba una vez San Francisco con el hermano León en un eremitorio donde no tenían los libros para rezar el oficio divino. Llegada la hora de los maitines, dijo San Francisco al hermano León:

-- Carísimo, no tenemos breviario para rezar los maitines; pero vamos a emplear el tiempo en la alabanza de Dios. A lo que yo diga, tú responderás tal como yo te enseñaré; y ten cuidado de no cambiar las palabras en forma diversa de como yo te las digo. Yo diré así: «¡Oh hermano Francisco!, tú cometiste tantas maldades y tantos pecados en el siglo, que eres digno del infierno». Y tú, hermano León, responderás: «Así es verdad: mereces estar en lo más profundo del infierno».

-- De muy buena gana, Padre. Comienza en nombre de Dios -respondió el hermano León con sencillez colombina.

Entonces, San Francisco comenzó a decir:

-- ¡Oh hermano Francisco!: tú cometiste tantos pecados en el mundo, que eres digno del infierno.

Y el hermano León respondió:

-- Dios hará por medio de ti tantos bienes, que irás al paraíso.

-- No digas eso, hermano León -repuso San Francisco-, sino cuando yo diga: «¡Oh hermano Francisco!, tú has cometido tantas cosas inicuas contra Dios, que eres digno de ser arrojado por Dios como maldito», tú responderás así: «Así es verdad: mereces estar con los malditos».

-- De muy buena gana, Padre -respondió el hermano León.

Entonces, San Francisco, entre muchas lágrimas y suspiros y golpes de pecho dijo en voz alta:

-- ¡Oh Señor mío, Dios del cielo y de la tierra!: yo he cometido contra ti tantas iniquidades y tantos pecados, que ciertamente he merecido ser arrojado de ti como maldito.

Y el hermano León respondió:

-- ¡Oh hermano Francisco!; Dios te hará ser tal, que, entre los benditos, tu serás singularmente bendecido.

San Francisco, sorprendido al ver que el hermano León respondía siempre lo contrario de lo que él le había mandado, le reprendió, diciéndole:

-- ¿Por qué no respondes como yo te indico? Te mando, por santa obediencia, que respondas como yo te digo. Yo diré así: «¡Oh hermano Francisco granuja! ¿Crees que Dios tendrá misericordia de ti? Porque tú has cometido tantos pecados contra el Padre de las misericordias y el Dios de toda consolación, que no mereces hallar misericordia». Y tú, hermano León, ovejuela, responderás: «De ninguna manera eres digno de hallar misericordia».

Pero luego, al decir San Francisco: «Oh hermano Francisco granuja!...», etc., el hermano León respondió:

-- Dios Padre, cuya misericordia es infinita más que tu pecado, usará contigo de gran misericordia, y todavía añadirá muchas otras gracias.

A esta respuesta, San Francisco, dulcemente enojado y molesto sin impacientarse, dijo al hermano León:

-- ¿Cómo tienes la presunción de obrar contra la obediencia, y tantas veces has respondido lo contrario de lo que yo te he mandado?

-- Dios sabe, Padre mío -respondió el hermano León con mucha humildad y reverencia-, que cada vez me disponía a responder como tú me lo mandabas; pero Dios me hace hablar como a Él le agrada y no como yo quiero.

San Francisco se maravilló de esto y dijo al hermano León:

-- Te ruego, por caridad, que esta vez me respondas como te he dicho.

-- Habla en nombre de Dios, y te aseguro que esta vez responderé tal como quieres -replicó el hermano León.

Y San Francisco dijo entre lágrimas:

-- ¡Oh hermano Francisco granuja! ¿Crees que Dios tendrá misericordia de ti?

-- Muy al contrario -respondió el hermano León-, recibirás grandes gracias de Dios, y Él te ensalzará y te glorificará eternamente, porque el que se humilla será ensalzado. Y yo no puedo decir otra cosa, porque es Dios quien habla por mi boca.

Así, en esta humilde porfía, velaron hasta el amanecer, con muchas lágrimas y consuelo espiritual.

En alabanza de Cristo. Amén.

... es que... tengo que ponerlo de nuevo : - |


Cómo San Francisco enseñó al hermano León
en qué consiste la alegría perfecta (4)

Iba una vez San Francisco con el hermano León de Perusa a Santa María de los Angeles en tiempo de invierno. Sintiéndose atormentado por la intensidad del frío, llamó al hermano León, que caminaba un poco delante (5), y le habló así:

-- ¡Oh hermano León!: aun cuando los hermanos menores dieran en todo el mundo grande ejemplo de santidad y de buena edificación, escribe y toma nota diligentemente que no está en eso la alegría perfecta.

Siguiendo más adelante, le llamó San Francisco segunda vez:

-- ¡Oh hermano León!: aunque el hermano menor devuelva la vista a los ciegos, enderece a los tullidos, expulse a los demonios, haga oír a los sordos, andar a los cojos, hablar a los mudos y, lo que aún es más, resucite a un muerto de cuatro días, escribe que no está en eso la alegría perfecta.

Caminando luego un poco más, San Francisco gritó con fuerza:

-- ¡Oh hermano León!: aunque el hermano menor llegara a saber todas las lenguas, y todas las ciencias, y todas las Escrituras, hasta poder profetizar y revelar no sólo las cosas futuras, sino aun los secretos de las conciencias y de las almas, escribe que no es ésa la alegría perfecta.

Yendo un poco más adelante, San Francisco volvió a llamarle fuerte:

-- ¡Oh hermano León, ovejuela de Dios!: aunque el hermano menor hablara la lengua de los ángeles, y conociera el curso de las estrellas y las virtudes de las hierbas, y le fueran descubiertos todos los tesoros de la tierra, y conociera todas las propiedades de las aves y de los peces y de todos los animales, y de los hombres, y de los árboles, y de las piedras, y de las raíces, y de las aguas, escribe que no está en eso la alegría perfecta.

Y, caminando todavía otro poco, San Francisco gritó fuerte:

-- ¡Oh hermano León!: aunque el hermano menor supiera predicar tan bien que llegase a convertir a todos los infieles a la fe de Jesucristo, escribe que ésa no es la alegría perfecta.

Así fue continuando por espacio de dos millas. Por fin, el hermano León, lleno de asombro, le preguntó:

-- Padre, te pido, de parte de Dios, que me digas en que está la alegría perfecta.

Y San Francisco le respondió:

-- Si, cuando lleguemos a Santa María de los Angeles, mojados como estamos por la lluvia y pasmados de frío, cubiertos de lodo y desfallecidos de hambre, llamamos a la puerta del lugar y llega malhumorado el portero y grita: «¿Quiénes sois vosotros?» Y nosotros le decimos: «Somos dos de vuestros hermanos». Y él dice: «¡Mentira! Sois dos bribones que vais engañando al mundo y robando las limosnas de los pobres. ¡Fuera de aquí!» Y no nos abre y nos tiene allí fuera aguantando la nieve y la lluvia, el frío y el hambre hasta la noche. Si sabemos soportar con paciencia, sin alterarnos y sin murmurar contra él, todas esas injurias, esa crueldad y ese rechazo, y si, más bien, pensamos, con humildad y caridad, que el portero nos conoce bien y que es Dios quien le hace hablar así contra nosotros, escribe, ¡oh hermano León!, que aquí hay alegría perfecta. Y si nosotros seguimos llamando, y él sale fuera furioso y nos echa, entre insultos y golpes, como a indeseables importunos, diciendo: «¡Fuera de aquí, ladronzuelos miserables; id al hospital, porque aquí no hay comida ni hospedaje para vosotros!» Si lo sobrellevamos con paciencia y alegría y en buena caridad, ¡oh hermano León!, escribe que aquí hay alegría perfecta. Y si nosotros, obligados por el hambre y el frío de la noche, volvemos todavía a llamar, gritando y suplicando entre llantos por el amor de Dios, que nos abra y nos permita entrar, y él más enfurecido dice: «¡Vaya con estos pesados indeseables! Yo les voy a dar su merecido». Y sale fuera con un palo nudoso y nos coge por el capucho, y nos tira a tierra, y nos arrastra por la nieve, y nos apalea con todos los nudos de aquel palo; si todo esto lo soportamos con paciencia y con gozo, acordándonos de los padecimientos de Cristo bendito, que nosotros hemos de sobrellevar por su amor, ¡oh hermano León!, escribe que aquí hay alegría perfecta.

-- Y ahora escucha la conclusión, hermano León: por encima de todas las gracias y de todos los dones del Espíritu Santo que Cristo concede a sus amigos, está el de vencerse a sí mismo y de sobrellevar gustosamente, por amor de Cristo Jesús, penas, injurias, oprobios e incomodidades. Porque en todos los demás dones de Dios no podemos gloriarnos, ya que no son nuestros, sino de Dios; por eso dice el Apóstol: ¿Qué tienes que no hayas recibido de Dios? Y si lo has recibido de Él, ¿por qué te glorías como si lo tuvieras de ti mismo? (1 Cor 4,7). Pero en la cruz de la tribulación y de la aflicción podemos gloriarnos, ya que esto es nuestro; por lo cual dice el Apóstol: No me quiero gloriar sino en la cruz de Cristo (Gál 6,14).

A Él sea siempre loor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.

domingo, 1 de julio de 2007

ay Nicaragua, Nicaragüita



El sábado estuve con el grupo de la Universidad en una reserva en la localidad de Carazo, Nicaraguita:

Las mariposas casi no se dejaron las muy traviesas pero logre tomar algunas jaja:











jueves, 21 de junio de 2007

Living Sacrifice -> Camino del Sacrificio

Me doy cuenta, hoy otra vez, que el sacrificio es el camino, lo veo y lo veo por todas partes. "No conoce la calma del mar, quien no ha vivido su tempestad", ya que la felicidad no es un estado de ánimo, sino un algo que se construye toda la vida, cada día, porque Ser es y será más difícil que "decir ser", o "desear ser" o peor aun, que "aparentar ser".

Sí, ser un buen siervo de Dios, ese fuego de deseo que sentimos a veces, el llamado a estar cerca de Él, conjugado con ese gozo, de esa palabra que es dulce al paladar, es como la sabiduría de los misterios del rosario: Gozo, Dolor, Gloria. El Gozo del llamado, sí, pero luego nos damos cuenta de que ese gozo desaparece por momentos, momentos de enfrentar la naturaleza humana, momentos de caer y no querer levantarse, son los momentos de escoger el Dolor y el Sacrificio, momentos de ofrecerlos son "momentos de verdad".

También lo ví en la Arquitectura, cuanta fantasía por el diseño del milenio, por catedrales, por rascacielos, o por ganar el concurso este u otro año. Esa es la invitación, es el gozo. Y luego cada plano vale 16 horas de tu vida, mejor dicho: dejar de hacer un algo para hacer este otro, qué dejo?, no, mejor pensar lo que escojo, no lo que dejo... Aun asi, es dolor a veces ¿por qué? no lo sé, hay algo en nuestro interior que es rebelde, que quiere siempre hacer lo no-pertinente, a ese algo nuestros padres llaman: Carne, esa que requiere cada día acercarse a la hormiga, observar su conducta y aprender.

El negligente, suele optar por la apariencia, por hacer pensar al mayor número de gente posible, que es una u otra cosa: santo, buen arquitecto, buen ajdrecista, beisbolista, taekwondovista, padre, esposo, hermano, hijo... buscará ser cabeza de ratón y no cola de león, sentirá falsos consuelos al convencer a algunos... no jugará ajedrez contra los mejores que él, sino contra los que puede vencer, y asi, diciendo no al dolor de la derrota, se quedará ahí y no crecerá, falsos consuelos, temprano o tarde pagaremos las consecuencias, porque la verdad, ella reclamará su lugar, el que le pertenece y pondrá a la luz nuestra verdad.

El diligente prefiere arriesgar y pedir, preferirá ser cola de león y no cabeza de raton, aprenderá el valor del sacrificio y de caer, de ser derrotado, y asi caminando a pesar de sí mismo (porque esto requiere humildad y valentía), sabrá también llamar a Aquel que tiene poder para hacerlo todo, mejor de lo que podemos pedir o desear, y alcanzará al final, el final de los que triunfan.

por cierto, ya que tamos hablando de moda y farándula: me corté todo el pelaje:



jaja Bendiciones!

sábado, 16 de junio de 2007

Acércate a la hormiga perezoso



Mal humor, pesimismo, dudas ups!!!! ¿que pasa?... Ah ya, es que eres tú de nuevo. Pero no, no lo harás, no podrás ni tendrás éxito porque ya lo se, mira te lo diré:

"Acércate a la hormiga, perezoso,
observa su conducta y aprende.
Aunque no tiene, jefe ni capataz, ni dueño,
asegura su alimento en el verano
y recoge su comida en tiempo de siega.

¿Hasta cuando dormirás, perezoso?
¿Cuándo te levantarás de tu sueño?
Un rato de sueño, un rato de siesta,
un rato de descanso con los brazos cruzados
y te llega la pobreza del vagabundo
y la penuria del mendigo."


¿Quieres dormir más?, estamos en verano, perezoso!.

viernes, 15 de junio de 2007

That difficult checkmate in 4

Image and video hosting by TinyPic

Yep, terrible, I have been trying and trying and can not solve it!!!... Yesterday I spent one hour, today half an hour... but its true: Improvement Hurts!.. According to chess experts this is the best possible trainig for a 1800 chess rated player like me, next month I could be back in a tournament after 6 years of inactivity...

PD: Please, dont tell me the answer, WANT TO DO IT MYSELF

after 15 min...

Great its done!!
The answer is: 1. f3! and all variations end in checkmate in at most 4 moves.
After checking all of them I went to fritz 8 and I was OK... Thank you Lord!

Chess Training for IV Arnoldo Tenorio In Memoriam



Here is the description of my training for IV Arnoldo Tenorio In Memoriam tournament which I hope to play in Granada, Nicaragua in December 2007.

At first, I have used internet in order to look for some advice on chess training, and based on that advice I got to understand the great importance of tactic training. Yes, I need lots of tactic training (grand masters need it also), that is the most important part of this, but not the only.

FROM MONDAY TO FRIDAY

TACTICS
Time = 75% of training time (Chess consists of tactics for 90 per cent. J.R. Capablanca)
The way = Solving Chess Puzzles and reading "Tactics and Strategy" of Max Euwe.

MIDDLE GAME
Since I have never studied anything about Middle Game, this is the second priority.
Time = 15% of training time
The way = Study of Annotated grand master's games (using kotov`s techniques) and reading "The art of middle game" of Keres and Kotov.

ENDGAME
Endgame is one of the most important parts of chess learning.
Time = 9% of training time
The way = The study of some books I have

OPENING AND OTHER
Time = 3% of training time
The way = Improve the understanding of opening I use, like Caro Kann, Sicilian, Queen´s Gambit and so on, I will need to search information on internet.

ON WEEKEND

PLAY AGAINTS FRITZ 10
Now you don’t need to go to tourney to play against a good player, I will simply play against that software that won the world champion: Vladimir Kramnik, for that I will use the same time control used in tournaments: 1.30 hours + 30 secs increment for each move.

---------------------------------------------------------

I will use 3 hours daily, and for the completing of priorities I will use a sequential schema: at first I will try to complete 75 hours of tactics (about 25 days), then 15 hours of middle game (5 days) and so on, I mean percentages will become hours of work.

MY OBJECTIVES FOR THAT TOURNAMENT:

1. not to be erased from federation list. As I do not have so much time I will try to make 2 tournaments every year, but I will continue training all time.

2. Have good results against rated players. I have played 2 of them, the first was a draw, the second a lose, I need good results against 9 and it’s sure I get to the top 100.

3. Could I hope to get any norm, as national master? It’s difficult but not impossible; I have 7 months for training.

Finalisation du tournoi

Le tournoi (III Nacional Abierto 2007) a finalisé, au final j´ai fait 4 point de 9, c´été ce que je pensait. J´ai finalisé de 36eme de 59.

Mes Rivaux:

1. Juan Bosco Ruiz (ELO FIDE: 2098): Il a été Champion Juvénile, Champion de Granada et il a gagné des autres tournois, nulle(1/2).

2. Allan Delgado: (FIDE Unrated), nulle(1/2).

3. Eddy Lacayo: (FIDE Unrated), nulle(1/2).

4. Pamela Alarcón: (FIDE Unrated), elle a été champion national femelle, elle est Woman National Master. Défaite (0)

5. Fidel Granados: (FIDE Unrated), défaite (0).

6. Ludwing ??: (FIDE Unrated), nulle(1/2)

7. Cynthia Alarcon (FIDE Unrated), victoire (1)

8. ?? Henriquez: (FIDE Unrated), victoire (1).

9. Ernesto Fonseca: (FIDE 1982), Il a gagné Médaille d´or dans les CODICADER 2006 (sub 17). Défaite (0)

2 victoires = 2 points,
4 tables = 2 points,
3 défaites = 0 points.
TOTAL 4 points

Le Champion a été le philippin Pancho Simplina, avec 6.5 points.

Photo du Champion du tournoi: Pancho Simplina




Le prochain je vais jouer sera le IV Internacional Arnoldo Tenorio á Granada, Nicaragua en Décembre, c´est un tournoi très forte, mais je suis en train de me préparer et je suis sure je vais jouer très bien.

miércoles, 13 de junio de 2007

Oí por fin



Cómo será ese momento, cuando sea renovada la faz de la tierra y todas las cosas tengan a Cristo por Cabeza, cuando ya no haya más pena, ni dolor, ni muerte por los siglos de los siglos...

Sí, ya lo sabremos, mucho más temprano que tarde lo veremos y conoceremos...

martes, 12 de junio de 2007

Honra y Gloria




:D jaja le hice algunos ajustes a fin de no torturar a nadie, tenía mucho de no tocar la guitarra ¿se nota? (favor no contestar)...

Esta canción me gusta porque habla del momento de la llegada de esa morada de Dios con los hombres:

9 Después miré y había una muchedumbre inmensa, que nadie podría
contar, de toda nación, razas, pueblos y lenguas, de pie delante del trono y
el Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en sus manos.
10 Y gritan con fuerte voz: «La salvación es de nuestro Dios, que está
sentado en el trono, y del Cordero.»

11 Y todos los Ángeles que estaban en pie alrededor del trono de los
Ancianos y de los cuatro Vivientes, se postraron delante del trono, rostro
en tierra, y adoraron a Dios
12 diciendo: «Amén. Alabanza, gloria, sabiduría, acción de gracias,
honor, poder y fuerza, a nuestro Dios por los siglos de los siglos. Amén.»


13 Uno de los Ancianos tomó la palabra y me dijo: «Esos que están
vestidos con vestiduras blancas ¿quiénes son y de dónde han venido?»
14 Yo le respondí: «Señor mío, tú lo sabrás.» Me respondió: «Esos
son los que vienen de la gran tribulación; han lavado sus vestiduras y las
han blanqueado con la sangre del Cordero.
15 Por esto están delante del trono de Dios, dándole culto día y noche
en su Santuario; y el que está sentado en el trono extenderá su tienda sobre
ellos.
16 = Ya no tendrán hambre ni sed; ya nos les molestará el sol ni
bochorno alguno. =
17 Porque el Cordero que está en medio del trono = los apacentará y
los guiará a los manantiales de las aguas = de la vida. Y Dios = enjugará
toda lágrima de sus ojos.» =


¿no es hermoso? Que lo es! hermosísimo... para San Ignacio debemos tratar de meternos en estas escenas e imaginarnos justo ahí... Ya lo anterior ha pasado, ahora Él dice:

Yo hago nuevas todas las cosas.

lunes, 11 de junio de 2007

Lleno de happiness

Hoy me siento lleno de Palabras bonitas y buenas, se me ocurren muchos temas, muchas cosas, cosas nuevas y viejas, quisiera hablar de sueños, de cosas pendientes y de tantas, tantas cosas maravillosas.... ¡¡¡Qué dichoso soy!!!... ¡Señor, ¿por qué sos tan bueno y único con este chico?!! Hasta lo malo trae cosas buenas, hasta del dolor se encuentra alegría, paz...

Jamás podré agradecerte lo que haz hecho conmigo...

Bendito sea el Señor, nuestro Dios, desde siempre y hasta siempre...

Bueno les dejo con este trozo de película que me ha gustado tanto:



NOW LORD DON'T MOVE MY MOUNTAIN
BUT GIVE ME THE STRENGTH TO CLIMB

Señor, no muevas esa montaña,
mejor dame fuerzas para escalarla...

quien haya visto la película, sabe lo grandioso de esta escena.

viernes, 8 de junio de 2007

dia de Corpus Christi

Image and video hosting by TinyPic

... había quedado de pie pues llegue un poco tarde, no estaría mal algo de penitencia, luego de todo tengo mucho de no hacer nada al respecto (me dije). Pero mi vecino de infancia de peleas, piñatas, juegos e infinidad de recuerdos, y que nunca pensaría encontrar en misa me llamó y gentilmente me ofreció un lugar a su lado...

Oh, ¿quien será LA causante de esto?, me dije, y si, era cierto su novia estaba a la par, sin duda... claro luego mea culpa pues qué sabía yo lo que Jesús podría estar haciendo en su vida.

A mi izquierda estaría él, a mi derecha un joven desconocido, una banca llena de jóvenes, de hecho una iglesia llena de jóvenes, de esas cosas que aun se pueden ver en Nicaragua, gracias a Dios. Pero bueno, aun estaban los fueguecitos colgados de pentecostés, el Señor me hizo ver fijamente el de enmedio, el cuarto (de 7), ¿qué es?, ¿qué me querría decir?, ni siquiera me se de memoria ni los dones ni los frutos del Espíritu Santo, trataba de hacer memoria, aquello que uno de mis confesores reza cada vez que me da la absolución: "...dale tus siete dones Señor, fortaleza, consejo, piedad, temor de Dios..." algo así, no logré recordar, una laguna de mi catecismo de infancia... pero bien pronto comprendí que era para el joven desconocido de al lado, no para mí, pero no le dije nada solo dije: "..Señor venga tu Espíritu sobre él.."

Misa de Corpus Christi, al final este chico solo giró hacia donde estaba yo y me dio un efusivo saludo, y un: Dios te bendiga!!

Vaya, Dios se hizo presente enmedio de nosotros, una vez soñé que comía el cuerpo de Cristo, estaba comiendo una pierna, jamás recuerdo una comida tan deliciosa, era exactamente ese músculo que está detrás de las rodillas, pero un poco más abajo, es donde le da calambres a los atletas, no sé por qué era esa parte, talves no tengo las fuerzas para saberlo y para responder a ello.

No estaba preparado para comulgar este día, ese fue el único trazo que hizo falta para una pintura perfecta.

Deus, qui nobis sub Sacraménto mirábili passiónis tuæ memóriam reliquísti, tríbue quæsumus, ita nos Córporis et Sánguinis tui sacra mystéria venerári, ut redemptiónis tuæ fructum in nobis iúgiter sentiámus. Qui vivis et regnas in sæcula sæculorum. Amen.

Oh Dios, que en este admirable Sacramento nos dejaste el memorial de tu pasión; te pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios de tu cuerpo y de tu sangre, que experimentemos constantemente el fruto de tu redención. Que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

Bendito sea Dios.
Bendito sea su santo Nombre.
Bendito sea Jesucristo, Dios y Hombre verdadero.
Bendito sea el nombre de Jesús.
Bendito sea su sacratísimo Corazón.
Bendita sea su preciosísima sangre.
Bendito sea Jesús en el santísimo Sacramento del altar.
Bendito sea el Espíritu Santo Paráclito.
Bendita sea la excelsa Madre de Dios, María santísima.
Bendita sea su santa e inmaculada Concepción.
Bendita sea su gloriosa Asunción.
Bendito sea el nombre de María, Virgen y Madre.
Bendito sea san José, su castísimo esposo.
Bendito sea Dios en sus ángeles y en sus santos.
Amen.

martes, 5 de junio de 2007

Hay cosas que me superan...

Sí, hay cosas que me superan, y escapan a mi entendimiento, esta es una de esas cosas:

Cómo San Francisco enseñó al hermano León
en qué consiste la alegría perfecta (4)

Iba una vez San Francisco con el hermano León de Perusa a Santa María de los Angeles en tiempo de invierno. Sintiéndose atormentado por la intensidad del frío, llamó al hermano León, que caminaba un poco delante (5), y le habló así:

-- ¡Oh hermano León!: aun cuando los hermanos menores dieran en todo el mundo grande ejemplo de santidad y de buena edificación, escribe y toma nota diligentemente que no está en eso la alegría perfecta.

Siguiendo más adelante, le llamó San Francisco segunda vez:

-- ¡Oh hermano León!: aunque el hermano menor devuelva la vista a los ciegos, enderece a los tullidos, expulse a los demonios, haga oír a los sordos, andar a los cojos, hablar a los mudos y, lo que aún es más, resucite a un muerto de cuatro días, escribe que no está en eso la alegría perfecta.

Caminando luego un poco más, San Francisco gritó con fuerza:

-- ¡Oh hermano León!: aunque el hermano menor llegara a saber todas las lenguas, y todas las ciencias, y todas las Escrituras, hasta poder profetizar y revelar no sólo las cosas futuras, sino aun los secretos de las conciencias y de las almas, escribe que no es ésa la alegría perfecta.

Yendo un poco más adelante, San Francisco volvió a llamarle fuerte:

-- ¡Oh hermano León, ovejuela de Dios!: aunque el hermano menor hablara la lengua de los ángeles, y conociera el curso de las estrellas y las virtudes de las hierbas, y le fueran descubiertos todos los tesoros de la tierra, y conociera todas las propiedades de las aves y de los peces y de todos los animales, y de los hombres, y de los árboles, y de las piedras, y de las raíces, y de las aguas, escribe que no está en eso la alegría perfecta.

Y, caminando todavía otro poco, San Francisco gritó fuerte:

-- ¡Oh hermano León!: aunque el hermano menor supiera predicar tan bien que llegase a convertir a todos los infieles a la fe de Jesucristo, escribe que ésa no es la alegría perfecta.

Así fue continuando por espacio de dos millas. Por fin, el hermano León, lleno de asombro, le preguntó:

-- Padre, te pido, de parte de Dios, que me digas en que está la alegría perfecta.

Y San Francisco le respondió:

-- Si, cuando lleguemos a Santa María de los Angeles, mojados como estamos por la lluvia y pasmados de frío, cubiertos de lodo y desfallecidos de hambre, llamamos a la puerta del lugar y llega malhumorado el portero y grita: «¿Quiénes sois vosotros?» Y nosotros le decimos: «Somos dos de vuestros hermanos». Y él dice: «¡Mentira! Sois dos bribones que vais engañando al mundo y robando las limosnas de los pobres. ¡Fuera de aquí!» Y no nos abre y nos tiene allí fuera aguantando la nieve y la lluvia, el frío y el hambre hasta la noche. Si sabemos soportar con paciencia, sin alterarnos y sin murmurar contra él, todas esas injurias, esa crueldad y ese rechazo, y si, más bien, pensamos, con humildad y caridad, que el portero nos conoce bien y que es Dios quien le hace hablar así contra nosotros, escribe, ¡oh hermano León!, que aquí hay alegría perfecta. Y si nosotros seguimos llamando, y él sale fuera furioso y nos echa, entre insultos y golpes, como a indeseables importunos, diciendo: «¡Fuera de aquí, ladronzuelos miserables; id al hospital, porque aquí no hay comida ni hospedaje para vosotros!» Si lo sobrellevamos con paciencia y alegría y en buena caridad, ¡oh hermano León!, escribe que aquí hay alegría perfecta. Y si nosotros, obligados por el hambre y el frío de la noche, volvemos todavía a llamar, gritando y suplicando entre llantos por el amor de Dios, que nos abra y nos permita entrar, y él más enfurecido dice: «¡Vaya con estos pesados indeseables! Yo les voy a dar su merecido». Y sale fuera con un palo nudoso y nos coge por el capucho, y nos tira a tierra, y nos arrastra por la nieve, y nos apalea con todos los nudos de aquel palo; si todo esto lo soportamos con paciencia y con gozo, acordándonos de los padecimientos de Cristo bendito, que nosotros hemos de sobrellevar por su amor, ¡oh hermano León!, escribe que aquí hay alegría perfecta.

-- Y ahora escucha la conclusión, hermano León: por encima de todas las gracias y de todos los dones del Espíritu Santo que Cristo concede a sus amigos, está el de vencerse a sí mismo y de sobrellevar gustosamente, por amor de Cristo Jesús, penas, injurias, oprobios e incomodidades. Porque en todos los demás dones de Dios no podemos gloriarnos, ya que no son nuestros, sino de Dios; por eso dice el Apóstol: ¿Qué tienes que no hayas recibido de Dios? Y si lo has recibido de Él, ¿por qué te glorías como si lo tuvieras de ti mismo? (1 Cor 4,7). Pero en la cruz de la tribulación y de la aflicción podemos gloriarnos, ya que esto es nuestro; por lo cual dice el Apóstol: No me quiero gloriar sino en la cruz de Cristo (Gál 6,14).

A Él sea siempre loor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.



...y está en uno de mis libros favoritos (florecillas de san Francisco de Asís)

Cada vez que lo leo siento como que san Francisco me lo dice a mí, Ernestisimo!! ovejuela de Dios, escribe y toma nota diligentemente!!

lunes, 4 de junio de 2007

el amor..., el amor..., el amor...


Comentario:
Sabes una cosa, el amor entre un hombre y una mujer,
no existe. Es todo mentira.


Respuesta:
Yo creo que si... mira como lo veo yo:

Amo a mis padres, mis hermanos, mis hermanitos de sedd (más luego explico), a mi super hermanísima Gladys (jaja no sé por qué) mmmm.... bien, amo (o amaba?) a mi conejo Platero que ya murió pero veamos... veamos esto del amor entre hombre y mujer, qué gran idea me has dado, porque aunque toy muy joven (como dijo un comentario del blog) ciertamente tengo mi manera de ver esto, que es sin duda resultado de lo que he aprendido gracias a las grandes personas que Dios ha puesto a mi lado, esa es una de esas dichas que me han tocado, asi es que ahí va:

Primero q nada jaja creo está claro que soy creyente, soy Cristiano, Católico, tengo una forma de vida que al menos supone ser la manera en que he entendido que Dios quiere que viva (bueno, no por completo), y detrás de esa forma de vida una enseñanza que es la que he creido que Dios ha puesto a mi alcance.

Por eso para mí el Amor, no es exactamente como normalmente lo pintan y esa pintura precisamente nos ha causado mucho dolor más de alguna vez, a unos menos, a otros más...

Algunos dicen que el Amor verdadero es aquel que está en los sentimientos (y hablo del amor en general), que hay que "sentir amor" para poder amar...

No, El Amor no es un sentimiento, no es una emoción, nuestras emociones son estupendas, buenas, pero tienen dos pequeños defectos: que nacen muchas veces fuera de lugar o de persona indicada, y que son sumamente inconstantes, se esfuman con el tiempo.

Para mí el Amor verdadero no tiene fin, y por ello nace del compromiso, ¿quien te ama más, quien te dice "comienzo hoy y cuando ya no sienta nada por tí, entonces me voy", o quien te dice "te amo y te amaré por siempre, en las buenas y en las malas, salud o enfermedad, riqueza o pobreza hasta que la muerte nos separe"? .... Si, un día el enamoramiento pasa, y el compromiso queda: eso es amor.

Jesús decía: "no hay amor más grande que el dar la vida por sus amigos", amar es dar y darse, si es necesario con dolor, dar la vida no es necesariamente morir, sino dar "la vida", tu tiempo.

En las cartas de los apóstoles: "... el amor todo lo cree, el amor todo lo espera, el amor todo lo soporta..." Amar es soportar, amar es dolor, Jesús demostró su amor dando su vida por nosotros, por que nadie se la quitó, sino que Él "la entregó voluntariamente".

Amar es hacer el bien a tu prójimo, el bien que quieres para tí, le creo más el amor a quien me procura el bien a quien me dice "vos sabés que te amo" pero no hace nada por mí.

Amar es renunciar a veces a tus propios gustos, por el bien de otros o por amor a Dios, porque hay más felicidad en dar que en recibir, y no se encontrará nunca la felicidad con el precio de pasar por encima de la de otros.

Como he escrito a mi me gustan mucho los deportes, hace 6 años yo practicaba formalmente 3: Béisbol, Taekwondo y Ajedrez, pero un día mi comunidad comenzó a funcionar en sábado para los miembros de mi edad, entonces tuve que renunciar a todo esto por amor a Dios, hoy las cosas han cambiado y por eso puedo practicarlos de nuevo, pero siempre deberé estar dispuesto a renunciar a mis gustos si el Señor quiere que le sirva en algo, esto es amar.

El amor no es sexo, si hombre y una mujer se aman se cuidarán mutuamente hasta el matrimonio, para evitar lastimarse, para antes conocerse y luego dar el paso para comprometerse de por vida, si, de por vida, aceptando sus virtudes y defectos y estar dispuesto a sobrellevarlas.

Yo estoy convencido que el amor entre un hombre y una mujer si existen, pero el único y verdadero maestro del Amor es Dios, es Él quien nos ha enseñado como amar y cómo ser amados, hay que confiar plenamente en Él, en su enseñanza, en su palabra, nuestros pensamientos nunca lo superarán.

Sé que si es su voluntad y en el momento oportuno tendrá a la persona adecuada para mí, por eso no me gusta jugar con nadie, ni que nadie juegue conmigo, por eso no tengo noviazgos ni temporales ni recreacionales, a menos que piense o sospeche que esa persona puede llegar a casarse conmigo (aunque no sea seguro).

Mis books favoritos sur cela:

Qué vas a hacer esta eternidad / Carlos Mántica
Le dije Adiós a las citas Amorosas / Joshua Harris

Tournoi des echecs

C´est la première fois que je vais écrire en français, je ne sais pas si je le vais faire bien, mais...

Aujourd´hui je suis allé a la académie des échecs pour continuer avec la troisième tournoi ouvert de Nicaragua, maintenant, pas bien pour moi, j´ai fais seulement 2 point de 6, j´ai été battu 2 fois, et j´ai fais 4 tables.

Pour moi, cette tournoi c´est pas d´importance, je savais que je ne pouvais pas faire des grandes choses parce que je ne suis pas préparé.


Mais j´ai des plans, je vais monter mon ELO dans les prochains, ça sera génial... Oui!!

sábado, 2 de junio de 2007

De los que se levantan



De los que se levantan, o de los que caen, no sé qué será mejor, pero cómo es eso de caerse y levantarse y no quedarse ahí. Son de las cosas que me pregunto, cosas que pasan: instintos nuestros, naturaleza caída, el pecado ha entrado al mundo y nosotros caemos y pecamos y erramos y entonces llegamos a la encrucijada porque por alguna razón uno no tiende a quedar ahí es un momento de batalla, la batalla quizá de un abatido, el vencido es una vez más llamado a la guerra, pero la guerra continúa y el que está vencido precisamente no se da cuenta de que realmente no lo está. Si, pasa en ese momento una de esas cosas que me sorprenden y no comprendo: el pecado invita a más pecado, a aceptarlo, a ocultarlo, a no luchar más ¿por qué?.... Es realmente absurdo, ¿por qué el sediento alejarse del manantial?, ¿Acaso no es más sensato buscarle?, si me alejé mucho, no importa, pues sólo hacia Él está la vida... si voy a otro camino moriré de sed.

¿A quién iremos? dijo San Pedro, Si sólo Tú tienes palabras de vida eterna.

Tenga el Señor misericordia, y no importe cuantas veces me caiga, siempre vuelva humildemente a levatarme y a poner mi mirada en Él que va delante de este camino, que ha pausado pues sabe que caí, y solo me vuelve a llamar e invitar a levantarme.

Ajá, entonces ¿qué más?, ¿que más me detiene?... Si, si que lo sé: es el no poder decir "no he fallado", el no poder decir a los demás: "soy santo", me detiene el qué dirán, aunque el qué dice Él sea tan distinto, oh como una buena intención la volvemos mala, la intención de abrir sendas a otros, de ser luz enmedio de los hombres, pero más vale no ser la luz que decir ser la luz, más vale seguir a la luz Verdadera.

Y ahora mi propia conciencia, mi propio juicio sobre mí mismo... por eso decía Sn Juan que si nos juzga nuestra conciencia, Dios es más grande que ella.

Esto es para los que caen y se levantan.

Bien decía C.S. Lewis, para hablar del mal en el hombre, es fácil, tan solo ver el que hay en mi propio corazón.

viernes, 25 de mayo de 2007

... Le decía Bartimeo, y Jesús oyó su voz

46 Llegan a Jericó. Y cuando salía de Jericó, acompañado de sus
discípulos y de una gran muchedumbre, el hijo de Timeo (Bartimeo), un
mendigo ciego, estaba sentado junto al camino.

47 Al enterarse de que era Jesús de Nazaret, se puso a gritar:

«¡Hijo de
David, Jesús, ten compasión de mí!»


48 Muchos le increpaban para que se callara. Pero él gritaba mucho
más:

«¡Hijo de David, ten compasión de mí!»

49 Jesús se detuvo y dijo: «Llamadle.» Llaman al ciego, diciéndole:
«¡Animo, levántate! Te llama.»


No me atrevo a agregar nada...

viernes, 11 de mayo de 2007

ways to community


Community is a real need when you are trying to be a real Christian. None is able to do it alone, thats why Christ has formed a group, and that gruop was the begining of his church.


All of us must have this in mind and look for that group...


I know some of them, but there is a great list:


For laics:


1. Neocatechumenal way (I have a sister there)

2. Charismatics

3. Cursillo (have some friends there)

4. Opus Dei

5. Sword of the Spirit (I am here!)

6. more and more....


If you have a special vocation:


1. Franciscans

2. Jesuits (I studied with them)

3. Salesians

4. Dominics

5. more and more....


I like all of them jajaja, dont know why. However I am very happy where I am.


God Bless

jueves, 3 de mayo de 2007

Simplemente dejar oir



Simplemente dejar oir, dejar hablar, aprender a escuchar a ese alguien que todo el tiempo tiene seguramente ganas de decirnos muchas cosas, a quien sin embargo no escuchamos porque no bajamos el volumen de los ruidos contidianos, de esos ruidos que se toman por asalto nuestros días y nos nublan nuestras vistas para hacernos pensar que son el todo, que no hay nada más que ellos y que si no tenemos lo que ellos nos ofrecen es el fin del mundo, y que no podemos salir, porque esto es todo, no hay nada más... presos de la velocidad de nuestros días, del burmbumbum de nuestras horas...

Pero ahí debe estar la fuente, el manantial, en esa hora, una hora de silencio, de detenimiento, de callar todo, cállate TV, silencio Radio, adios mundo, habla Tú que eres Dios, esto no es todo, esto no es nada....

Llévame a Tu lugar
Llévame a tus montañas
A tu prado, a tus fuentes, a tus manantiales
Condúceme con tu vara y tu cayado que me pastorearán
y me darán aliento para seguir...
Pero pronto llévame a tu lugar Santísimo
Muéstrame tu rostro, tu sonrisa, infunde en mi tu forma de ser y tu forma de ver
Tu forma de pensar, tu forma de amar, tu forma de mirar, tu forma de vivir...
Háblame de tus lugares, de tus moradas altas
menciona la mía en que me aguardas
ya llegaré, ya llegaré, ya estaré más temprano que tarde, ahí mismo muy cerca...

martes, 1 de mayo de 2007

without a hand...(continuación) y también: despertar, hambre y sed

Image and video hosting by TinyPic

Por alguna razón me parece que faltan cosas que agregar a lo que resultó mi experimento without a hand, experimento que por cierto me gustaría repetir de forma exacta o análoga, ojalá mañana tenga una buena idea, pero es mi obligación ahora enlazarlo con la película "buscando la felicidad" en la que Will Smith me demostró de lo que realmente es capaz y no sé si antes tuvo una prueba como esta (en cine me declaro ignorante, y debo seguirlo siendo por lo que sigue)...

En el arte en general me gusta que las cosas y mensajes se digan de tal forma que cualquier mortal pueda entenderlos, para mí ese es arte verdadero, no el difícil, no el académico, no el que solo unos cuantos "dicen" entender y los demás lo encuentran inútil.

Y es que casi estoy deseando ser Christ Gartner, quiero decir, casi estoy deseando una situación como la de él para poder despertar, para poder tener ese "hambre" y esa "sed" que él tuvo para sacar adelante a su hijo. Me pregunto por qué necesitamos el extremo para poder despertar, valorar, agradecer, vivir y no simplemente tener ojos para ver lo que cotidianamente se nos presenta y dar la respuesta correcta, (en la que AMAR ocupa un papel preponderante). Por qué nuestra sed y hambre por luchar y por SER a menudo surgen del vacío, vergüenza, fracaso, del error, de la pérdida irreparable (o bien reparable) de algo o alguien, o del pecado.

Encuentro grandiosa esta realidad, ciertamente, porque nos permite precisamente como dije: despertar, en sí, algo digno de ser agradecido...

Pero también sigo queriendo encontrar esa manera de poder vivir concientemente sin tener que pasar por el dolor, poder recordar a los que pasan hambre, sin tener que pasar hambre, a los que no tienen casa, sin que me llegue a faltar, a los huérfanos, aunque yo no lo sea, a los ancianos, aunque yo sea joven... después de todo es necesario o ¿acaso pasaremos por todo esto? al menos de ser necesario espero no tener que.

ah si, también me pregunto por qué no Amar mucho a Dios, sin tener que regresar de un alejamiento extremo de Él >>> Pecado, o por verme en alguna gran dificultad y hasta entonces darle su lugar...

Señor, mi Dios, enséñame a ser generoso, con vos, con los demás, incluso conmigo mismo, Señor, mi Dios dame hambre y sed por ser eso que vos querés que sea y que debo ser, y que quiera o no hacia allá voy, porque no te diré que no con mi boca, pero soy capaz de hacerlo con mi pereza.

…porque el extremo lo pasaste vos, para que no tuviera que pasarlo yo...