lunes, 8 de noviembre de 2010

La Importancia de llamarse Ernesto

Este 7 de Noviembre fue el día de san Ernesto. Llevo este nombre en honor a mi padre quien a su vez lo lleva en honor a mi abuelo.

Santo:
San Ernesto, obispo. Nació en una familia de nobles, llevaba el titulo de barón de Steisllingen; a pesar de gozar de los privilegios que le otorgaba su posición social; sentía que su vida estaba vacía. Descubre su verdadera vocación e ingresa en el ámbito religioso. Nombrado abad, decide sumarse a la segunda cruzada para conquistar Jerusalén, pero es capturado y martirizado hasta encontrar la muerte.
Su Santo se celebra el 07 de noviembre.

Origen y Significado:
Ernesto, nombre masculino de origen germánico "Ernust", su significado es "Aquel que es firme y tenaz" o "Aquel que es un luchador valiente"

Otros Datos y Versiones:

Los nombres godos pasaron a formar parte del santoral español en plano de igualdad con los nombres de procedencia latina y los de procedencia bíblica (hebrea). Llevar un nombre godo fue durante siglos una señal de distinción.

Ernesto es uno de esos nombres. Procede del teutón ernest, que significa "excelente". La Enciclopedia Espasa hace una reseña de 37 príncipes, casi todos alemanes, que llevaron el nombre de Ernesto.

Ernesto es sin duda un nombre de príncipe, que evoca la idea de valor, junto con una gran calidad humana (no todos los príncipes así llamados consiguieron estar a la altura de su nombre). Pero es un buen acicate el llevar este nombre para aspirar siempre a ser "excelente". En la familia, en el trabajo, con los amigos... Y más resistente que un roble, si es eficaz la influencia del santo varón que tan dignamente llevó este nombre.

fuentes:

España vivirá, no se perderá


El discipulado, es escuchar al maestro. Sentarse a la mesa con Él y recibir su enseñanza. Jesús nos toma de la mano en una maestría única, un maestro sin par, que no simplemente nos enseña "cosas" sino que se enseña a Sí mismo.

En estos días me ha hablado de mártires. Comenzó con la noticia de la amenaza de Al-Quaeda a toda la Cristiandad. Ello me inspiró un par de líneas... y justo ayer Domingo las lecturas de la misa hablaban más del martirio: los hermanos macabeos.

Pero antes, ayer sábado, al tener en la mente y el corazón el tema de los mártires y del martirio y de lo honorable que es para todo discípulo, entré a encuentra.com a la sección de los mártires y encontré algo que me llamó la atención: 598 mártires españoles durante la persecución religiosa de los años 1930. Al ver aquello tan hermoso una convicción surgió en mi interior: España no se perderá...

El papa ha visitado España en estos días y es precisamente momento para decirlo. La sangre del martirio abre el camino para la predicación y la conversión, únicamente deben atreverse!!... ellos ahora en presencia del padre, están todos con una gloria inmensa fruto de su sacrificio, su intercesión es poderosa y son tantos...

España vivirá...

desde Nicaragua

sábado, 6 de noviembre de 2010

Al-Qaeda

Ver Noticia:
http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.aciprensa.com%2Fnoticia.php%3Fn%3D31639&h=ec849

Al-Qaeda que amenaza o que dice amenazar
con honores ancestrales a los cristianos de hoy
"blancos tangibles serán
donde quiera que estén"

ojalá cumplan su amenaza tan solo para ver
la gloria de los mártires regresar con honor
pues yace árido el suelo que sembramos con dolor
solo el máximo sacrificio haría crecer la flor...

Al-Qaeda que amenaza o que dice amenazar
con honores ancestrales a los cristianos de hoy
"blancos tangibles serán
donde quiera que estén"

y mas da curiosidad el tan solo preguntar
donde viven, o se esconden para hacerles llegar
los nombres y direcciones de tantos que yo se
no dudarían ni un momento tanta gloria acariciar

Al-Qaeda que amenaza o que dice amenazar
con honores ancestrales a los cristianos de hoy

el canto del imbécil (y del colorido)


quiero cantar el canto del imbécil
del que quiere, llega y luego se va
del que rie, susurra y hasta dice cosas
pero calla y calla cuando debe hablar...

también por qué no el canto del colorido
rayado de soles, de fuerza inmortal
que sonríe y habla diciendo la verdad
que no miente y ama, porque sabe amar

ambos viven juntos en un mismo castillo
comparten el tiempo y el espacio habitual
comparten un cuerpo y todas sus rutinas
pero al final uno de ellos logrará ganar

usan su armadura si es para luchar
cuando llega el tiempo y toca guerrear
libran sendos duelos, largos, sin piedad
librando batallas con digno rival

luego reina uno en forma temporal
dictando sus leyes según su prioridad
pero el otro espera, antento, sin final
al menor descuido el cetro arrebatar

¿cómo saber cual de los dos triunfará?
depende del tiempo, el alimento, y algo más
también del esfuerzo que uno ponga a lo mejor
hombre nuevo y viejo moran en el interior

martes, 2 de noviembre de 2010

de Dios y Yo



porque es como Dios y Yo
y Yo quien soy?... no soy
cuando llegas y me pides,
y me pides
para dar...
de una, dos monedas
una y tres monedas
y si es que hay en mi bolsillo
es como Dios y Yo...

y si me puedo negar:
no, mejor no...
porque es como Dios y Yo
cuando pido una y diez monedas
uno y diez mandados
una y diez cosas
de Dios y Yo
de Yo y el mendigo
pobre se humilla ante el hombre
pobre Yo ante Dios
de pedir y pedir cosas
y no me debo negar
porque no es menos sino igual


o cuando hiciste mal
o cuando el sacrificio
con amor solo por tí
y en ti nada fue
ni un gracias recibí
también fue como Dios y Yo
Dios y Yo

sábado, 28 de agosto de 2010

Vida, Semana y Día


Vida, Semana y Día comenzó esta semana que ya casi acaba.
El pasado domingo meditaba... y me daba cuenta de un fenómeno: tengo un orden de vida, un tiempo para cada cosa y una cosa para cada tiempo... pero las metas..
las metas ciertamente estaban implícitas en cada cosa, pero eran vagas y a veces muy generales. Por esa razón comencé a meditar en cada aspecto de mi vida, de lo que soy y de lo que hago y me puse metas en tres escalas: Vida, Semana y Día.

la meta de Vida es la realización final de cada aspecto. Semana es lo que espero conseguir en la semana presente y Día lo del día.

Fue lo que hice esta semana y no todo lo conseguí con perfección pues hubo muchos imprevistos. Sin embargo el solo intento ha sido mucho más fructífero que lo común.

El otro fenómeno fue que hice una tabla de excel con estas cuatro columnas, la imprimí y lo llevé a mi oración. Todos los días pidiéndole al Señor Su bendición en todas y cada una de estas metas, las tareas que definí para lograrlas en fin... los día han transcurridos llenos de paz tras hacer esto.

viernes, 16 de julio de 2010

helados...


cuando era niño...
cada vez q pasaba el carrito de helados: quería un helado.

hace poco compré un eskimo de chocolate, lo hice porque los están dando a mitad de precio.

y bueno...
el ser humano cuando llega a adulto, simplemente cambia las cosas que quiere, pero las sigue queriendo con la misma ansiedad e ingenuidad.

si a todos Dios nos diera:
- los autos que queremos: no cabrían en las autopistas.
- el dinero que queremos: la inflación sería tal, que colapsaría la economía mundial. (aparte nunca quedaríamos satisfechos, siempre querríamos más).

yo tenía tres amigos: uno ganaba $500, el otro $1000, y el otro $5000... adivinen qué? todos decían que no le daba con eso, que sus necesidades superaban esa cifra. Uno era agente de ventas, el otro gerente financiero y el otro gerente de zona de una compañía.

por eso a mi no me cabe duda, hay algo en el corazón del hombre que tiende a su propia destrucción: es lo que nosotros llamamos, el pecado ó naturaleza caída. Aunque todo lo hecho por Dios es bueno, el pecado ha entrado en el mundo y nos ha vuelto locos.

sábado, 19 de junio de 2010

let´s raise shields and swords (Lord´s)


New responsibilities in the Lord´s mission appear to be coming upon me. As it happened before, I dont feel prepared and I am not. But as it happened before, I want to have my eyes fixed on Jesus and let him do the thing. I just want to be ready to work, fight, endure and do my atmost as if the issue of the whole strugle depended on me alone... and to have the faith to believe, knowing that the whole sturgle depends only in Him.


My faith is growing, and it is doing so together with other new skills I think the Lord is providing to me.. I want them all to be only for his glory, by the way, I am sure He is going to glorify himself in this stage.

jueves, 17 de junio de 2010

good old times.. when she was my friend


Today I was looking at my MSN chat history. I found some old conversations with a girl that used to be my friend. I think it was a good frienship, nice chat sessions, interesting conversations..., but now we are not friends anymore.


I can say with no doubt, that this broken relationship is my fault. I didnt do the things right. In a moment it became difficult for me to behave properly, in situations that came upon our relationship.


Her decision to quit our frienship was right and wise. I was honestly not able to be a good friend for her anymore.


When people look at me, most of the time they think that I have a great ability to control my feelings and emotions. That is far from the trust, in reality the most difficult thing that I need to change in order to become a better human been and a better christian is the control of the effects that my emotions have in my behavior.

tengo un auto ecológico... funciona con Fe


Apenas comienzo a conocer la Fe. Aparentemente hay algo en mí que me hace conocer ciertas cosas que parecen difíciles a muchos.. pero a su vez me cuestan otras que a todos le son fáciles.


Luego de tantos años, es hasta ahora... que comienzo a encontrar que la Fe puede ser la Gasolina del Motor, estoy cambiando de gasolina... mi auto funcionaba con Saber, Lógica y Orden. Tenía ideas, buscaba rigurosamente que fueran reales, y luego trataba de hacer un Plan.... y bien.. como en todo las dificultades se metían en el camino, los espejismos de dificultades.. que en realidad lo son en nuestro interior, y no en ningún otro lugar.


Entre las dificultades surgía el cansancio mismo, natural.. y por supuesto la dificultad propia del asunto, el aprender que es siempre traumático para el espíritu humano, pues es arrogante y no quiere sentir la impotencia del no-saber. Muchas veces la suma de todo esto me llevó al desaliento, y a volver a empezar, y volver al Saber, Lógica y Orden.. y hacer un mejor Plan, complementar la idea en fin... pero a veces aun con todo el desaliento triunfaba.


Pienso que lo que faltaba era la Perseverancia, pero es que faltaba porque no tenía como surgir.. y es ahi donde veo el papel de la Fe, porque la Fe ya sea en lo Humano o en lo Espiritual consiste en poder ver aquello que no es en lo presente visible, darlo como un hecho.


Por eso hay quienes tienen Fe en sí mismos, y esto funciona, aunque hay que ser un poco absurdos para poderla tener (y quienes la tienen aceptan que son un poco absurdos). Es absurdo por lo efímero de la existencia y de la vida misma, por lo efímero de las cosas y lo volátil de las circunstancias del ser humano. Yo prefiero tener Fe en Dios, básicamente el poder saber (sin ver), que si sigo Su Camino y lo que me sugiere (muy respetuosamente) Su Sabiduría, podré tener tarde o temprano lo que Él ofrece a quienes hacen eso.


Sigo utilizando la lógica y el orden, pero ahora como meros instrumentos... porque aparte lo que este tipo de Fe exige no es del todo lógico a simple vista: "...Busca primero el Reino de Dios y su Justicia, y todo lo demás te vendrá por añadidura..." o más claro aun, mencionar lo que la generosidad implica, el dar más que el recibir, parece una economía inversa. Claro todo esto sin caer en los caprichos de nuestro pensamiento o deseos, sino simplemente en lo que Dios mismo nos ha enseñado.

miércoles, 5 de mayo de 2010

cuando encontre lo que habia perdido

y me dije:
mi descripcion de blog..

y me dije:
donde he perdido todo?

y encontre lo perdido.

... y luego me dije:
que mas me falta?

y eras tu
y de nuevo tratare de tomarte...
con dignas manos que soportan lo caliente
con dignos pies que soportan todo el peso
con dignos ojos llenos de arena del descierto
con dignos codos, de dignas caidas y levantadas
de quienes caminan este camino mas dificil
y caminan ...
y que se yo: se desencuentran de algo nuevo
y si lo sufren, eso si... sin detenerse
y ellos caminan... claro que siguen caminando
y ahora crecen y hasta sonrien muy felices
llegan al llano y descansan en tus pastos
comen tus frutos, viven tu vida, lavan sus ropas
pues su camino paga bien el sacrificio
paga mejor pues sin gastarse es generoso
da sin medida, claro que si, medidas grandes..
de lo que suele contener lo mas valioso...

martes, 20 de abril de 2010

de preguntas y respuestas


fue la pregunta
fue la respuesta:

es pregunta de quien esta lejos y no tan cerca
de quien no sabe, de quien no
cree, de quien no ama
o no comprende...
porque no quiere, porque
no puede, porque no ama

fue la pregunta y fue la respuesta
fue mi pregunta y fue Su respuesta...
y hace cuanto que estoy aqui (fue la respuesta)

y no solo eso...
porque aparte ya nada importa
ni eso, ni aun lo otro... de lo que habiamos hablado tanto
porque ahora vuelve sus ojos y dice: "Aqui no pasa nada"
y yo pues... ahora recuerdo lo del principio, lo del amor...
y claro... no pasa nada
mas que mis ojos y mis sentidos
pero no vencen... no a los suyos que me convencen
de un no se que... que me tranquiliza
y que me reta de nuevo a preguntarme que es lo que quiero
que es lo que quiero...

si, claro...
claro, es mejor tu pregunta
mejor incluso que mi respuesta
que no contesta...
aunque dijera lo que prefiero en este punto
cual es mi punto?
que es de ti de quien quiero oir esa respuesta
(mejor contesta)
y no hacer preguntas, ni planes, ni propuestas
seguro lejos de alturas que tu conoces

... y para que sigo
si es lo que siempre haces conmigo
poniendo trabas, barreras
y de mil maneras...
no es cierto...
libre he sido todo el tiempo
libre de seguir, o de abandonar
libre...
de irme y no regresar
aunque no se si podria...

lunes, 8 de febrero de 2010

Eternidad sobre la Espalda




Sed de Eternidad.
Si.
Salvo el desnudo frio de los sentidos,
salvo eso, todo es sed de eternidad.

Salvo lo que queda, del ayer que dije Si,
el hoy que dice No, por el frio, desnudo..
salvo eso, todo es sed de eternidad.

Salvo la espina que me espina,
el desprecio que me desprecia,
la traicion que me traiciona
y no tanto eso, sino la falta de espalda carpintera
para levantarte con fierté francesa y valor caballersco...
salvo eso, todo es sed de eternidad

y es por esos, por todos esos,
que no te tengo aun..
para contemplar tu rostro cara a cara
como lo hacen los amigos...
y estar en el lugar, lugar preciso
a tu lado fiel y que tu sepas
que puedes contar conmigo sin demora
sin reservas, sin pretextos, sin sensuras
en mi amar, en mi tiempo, en mi dinero,
en mi casa, en mi trabajo o en todo eso...
todo eso sin tenerlo si tu quieres
sin tener, sin ser amado, sin ser servido
sin respeto, sin aplausos, sin resguardo
o en el extremo del dolor o de la angustia
de quien no tiene o que tiene muchos hijos
con amor pero sin pan en abundancia
o del que duerme en en la calle sin un techo
o sin comida va muriendo poco a poco
o el anciano que ve sus fuerzas escaparse
o del cojo, del que es ciego o bien mudo
del que no ha visto la luz en esta vida
o del que sufre al asecho del malvado,
del que es nino y no sabe defenderse
o de tantos otros que aunque quiera no recuerdo.

pues bien esto es asi y es posible
porque la eternidad llama y el dolor es su barrera
su puerta de entrada y a la vez, su frontera
pues ella es dulce al paladar de la vision primera
pero para perseverar requiere espalda carpintera.

viernes, 5 de febrero de 2010

ya no molesten a la hormiga


Hoy quiero hablar de la hormiga...
de ella.
Quimica de sus antenitas, chiquita.
Y camina, lenta se desplaza pero rapido,
pues veloz mueve todas sus patitas (chiquitas).

Quien conociera el secreto de la hormiga,
quien llegase a lo profundo o a lo alto y viera sin ver, y oler
lo que no se ve, pues no se ve
ni es palpable
ni sustancia
ni ritmo ni microbios
cosas de hormigas que solo hormigas saben..

El porque de...,
la formacion y el orden
el poder y el hacer
el saber y proceder
la voluntad de la hormiga
que supera a la del hombre..

dejenla!!! dejenla!!!
ya no molesten mas a la hormiga
dejen de meter camaras en su nido
dejen de escarvar en sus hogares
tras la quimica de sus patitas,
tras la distribucion de sus deberes
tras la falta de capitan ni lider

y luego documentales...
diciendo que la hormiga es asi y asi...
haciendo creer al mundo saben de la hormiga

la hormiga si lo sabe.. ella que guarda su secreto sin necesidad
talves penso que alguien lo buscaba, pero no.
Sorprendida...
Camaras y sensores que no sienten
ojos que no ven, buscadores perdidos

pero hoy queria escribir algo dulce...
pequeno y delicado,
de ti... hormiga...amiga
de tus patitas pequenitas y antenitas y pelotitas
del granito que cargas y llevas felizmente
de ti q trabajas dia y noche y eres fiel
eres fiel sin deber fidelidad
pues nadie te la exige
yo me pregunto
que sera lo que te mueve a tanto
en tu mundo tan pequeno...

domingo, 31 de enero de 2010

2010


por que tan pocos posts?... es facil: los tiempos.


Han estado duros. En el fondo el dolor se puede resumir al interior, el exterior no existe. Solo cuando el interior no esta bien, es cuando el dolor duele. Si todos tuvieramos la Fe suficiente, que nos empuja a la Eternidad, si lo creyeramos realmente, seriamos intocables, inconmovibles, estables. El dolor externo seria apenas un suspiro, poco peso en la balanza.


El anio 2010 sera un gran anio. Y este blog un casual testigo.

martes, 12 de enero de 2010

vaya, esto es para mi

A ESO
A eso de caer y volver a levantarte,
de fracasar y volver a comenzar,
de seguir un camino y tener que torcerlo,
de encontrar el dolor y tener que afrontarlo.
A eso…, no le llames adversidad, llámale
SABIDURÍA

A eso de sentir la mano de Dios y saberte impotente,
de fijarte una meta y tener que seguir otra,
de huir de una prueba y tener que encararla,
de planear un vuelo y tener que recortarlo,
de tener el agua al alcance de tus labios
y que tu vida dependa de no beberla
de aspirar y no poder,
de querer y no saber,
de avanzar y no llegar.
A eso…, no le llames castigo, llámale
ENSEÑANZA

A eso de pasar juntos días radiantes,
días felices y días tristes,
días de soledad y días de compañía.
A eso…, no le llames rutina, llámale
REGALO DE DIOS

A eso de perdonar cuando no deseas,
de dar cuando tú mismo necesitas,
de reír cuando lo que quieres es llorar,
de continuar cuando todo parece perdido,
de reconocer un error sinceramente.
A eso…, no le llames resignación, llámale
VALOR

A eso, de que tus ojos miren y tus oídos oigan,
y tu cerebro funcione y tus manos trabajen,
y tu alma irradie, y tu sensibilidad sienta, y tu corazón ame…
A eso…, no le llames poder humano, llámale
MILAGRO DIVINO

sábado, 10 de octubre de 2009

es sublime, insisto..

Capítulo XII
Cómo San Francisco quiso humillar al hermano Maseo

San Francisco gustaba de humillar al hermano Maseo, con el fin de que los muchos dones y gracias que Dios le daba no le hiciesen envanecerse, sino, más bien, le hiciesen crecer de virtud en virtud a base de la humildad. Una vez que se hallaba en un eremitorio con sus primeros compañeros, verdaderos santos, entre los que estaba el hermano Maseo, dijo un día a éste delante de todos:

-- Hermano Maseo, todos estos compañeros tuyos tienen la gracia de la contemplación y de la oración; tú, en cambio, tienes la gracia de la predicación y el don de agradar a la gente. Quiero, pues, que, para que ellos puedan darse a la contemplación, te encargues tú de atender a la puerta, a la limosna y a la cocina. Cuando los demás hermanos estén comiendo, tú comerás a la puerta del convento, de manera que los que vengan, ya antes de llamar, reciban de ti algunas buenas palabras de Dios, y así no haya necesidad de que ningún otro vaya a recibirlos. Y esto lo harás por el mérito de la santa obediencia (2).

El hermano Maseo se quitó la capucha, inclinó la cabeza y recibió con humildad esta obediencia, y la fue cumpliendo durante varios días, atendiendo juntamente a la puerta, a la limosna y a la cocina.

Pero los compañeros, siendo como eran hombres iluminados por Dios, comenzaron a sentir en sus corazones gran remordimiento al ver que el hermano Maseo, hombre de tanta o más perfección que ellos, tenía que correr con todo el peso del eremitorio, mientras ellos estaban libres. Movidos, pues, por un mismo impulso, fueron a rogar al Padre santo que tuviera a bien distribuir entre ellos aquellos oficios, ya que en manera alguna podían soportar sus conciencias que el hermano Maseo tuviera que sobrellevar tantas fatigas. Al oírles, San Francisco dio crédito a sus conciencias y accedió a lo que pedían. Llamó al hermano Maseo y le dijo:

-- Hermano Maseo, tus compañeros quieren compartir los oficios que te he encomendado; quiero, pues, que esos oficios se repartan entre todos.

-- Padre -dijo el hermano Maseo con gran humildad y paciencia-, lo que tú dispones, en todo o en parte, yo lo acepto como venido de Dios.

Entonces, San Francisco, viendo la caridad de aquellos hermanos y la humildad del hermano Maseo, les dirigió una plática admirable sobre la santísima humildad, enseñándoles que cuanto mayores son los dones y las gracias que Dios nos da, tanto más humildes debemos ser; porque, sin la humildad, ninguna virtud es acepta a Dios. Y, hecha la plática, distribuyó los oficios con grandísima caridad.

En alabanza de Cristo. Amén.

lunes, 5 de octubre de 2009

aun te espero.. (parodia)


Aun te espero
llegarás, pero más fuerte
más violenta la corriente
dibujándose en el suelo
de mi pecho, de mis dedos.
Llegarás con mucha Vida.

Aun te espero
ya renové ayer mis puertas
las ventanas bien despiertas
a la brisa y a la llovizna
a la selva, al sol, al fuego
llegarás a casa abierta.

Aun te espero
ya es tiempo que avecina
ya es bendición que camina
a manos de la esperanza
cual bestia de los potreros
amando a quien la libera.

Aun te espero
no estoy regresando solo
de los tiempos venideros
no he besado cada plomo
con que mato y con que muero
no se ni cuando, ni quien, ni como (lo sabes Tu).

Aun te espero
ya he liberado a tu patria
hija de una espera larga
y hay un Primero de Enero
que funda a sus compañeros
con la honrosa sed de mi garganta.

Aun te espero
porque de esperarte hay Amor
en una noche de novios
en los hábitos del cielo
en madre de un hijo ciego
ya soy como ángel de Dios.

Aun te espero.
Aun te espero.

sábado, 3 de octubre de 2009

pensamientos


De los pensamientos que se dibujaron en mi mente hoy. Dichos en el interior o pensados en imágenes, sin palabras. De ellos sé que lo lograré. Viviré ese momento feliz, no de un día si no de muchos. Ahora vinieron... solo de ejemplo y se fueron. Volverán, vendrán en su momento oportuno y dejarán ver lo que quiero, ver ese rostro feliz por un momento y por otros, muchos otros...


De estos pensamientos, oportunos para saber aunque necios para vivir... de ellos pienso quedar satisfecho por hoy; de saber y figurar y encontrar algo que en mis adentros dudaba y no sabía... Pues desconocía lo que sería de mi en el momento...


estoy contento.

viernes, 2 de octubre de 2009

una vez me entretuve con un sueño


fue una bonita tarde. Habia sol, nubes y habia, habia ese algo que hizo de ese sueño... un verdadero sueño. Algo de comida y yo ayudaba... solo apenas ayudaba y todo resultaba.
Que bonito sueño realizable.

jueves, 1 de octubre de 2009

Director Espiritual



Ahora tengo Director Espiritual. Hacía rato había pensado en esto sin concretarlo nunca. Lo que me motivó a escoger a quien escogí es que parece tener mucha vocación de servicio, simplemente.

Es un sacerdote joven, pero se ve muy instruído y podrá seguirme más o menos toda la vida si Dios lo permite. Como es de la nueva ola creo que comprenderá mi Espiritualidad. No me importa tanto si no, simplemente quiero aprender y beneficiarme de unos ojos que me ven y de lo que el tenga para dar.

Cada vez descubro más y mejor la vieja sabiduría de la Iglesia. Que a pesar de ser vieja sigue siendo nueva. Ejemplo de ello es esto de los Directores Espirituales. Antes me confesaba con cualquier sacerdote, incluyendo unos viejitos que olvidaban quien era cada vez que regresaba. El punto es que no tenía seguimiento y eso es importante.

Estoy seguro que va a ser una muy buena renovación para mi vida Espiritual y Humana.

domingo, 27 de septiembre de 2009

Sacrificio


Sacrificio. Cuando los he intentado no he durado mucho, por las diferentes razones. Debo reconocer que aun me cuesta reconocer su sentido mas profundo. Sin embargo, hay algo que me atrae: que todos nuestros maestros de espiritualidad los han practicado: San Francisco de Asis, San Ignacio de Loyola en fin...


No comer no es sacrificio para mi. Podria decir que a veces es mas sacrificio comer, de modo que mis ayunos seran diferentes.


talves esto me ayude a acercarme a Dios y ver que onda, y por ver ese que onda la verdad me gustaria intentar muchas cosas. Sacrificio es parte de ese itinerario y a lo mejor descubra cosas nuevas. esas cosas nuevas deberian ser el estar mas con El, no dones, no capacidades, no servicios. Algo me dice que eso no es lo importante.


tambien me parece que parte de esos sacrificios deberian ser habituales. Lo que quiero decir es, por ejemplo: ofrecer poner el maximo empeno en lo que estoy haciendo etc. etc. Luego de descubrir esos sacrificios habituales, me gustaria experimentar otros, creados por mi.


Y es que de veras la sola disciplina ya es un Sacrificio, no me permitire hacer otro antes de alcanzar ese.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Nicaragua, himno y traducción



¡Salve a ti, Nicaragua! En tu suelo
ya no ruge la voz del cañón,
ni se tiñe con sangre de hermanos
tu glorioso pendón bicolor.

Brille hermosa la paz en tu cielo,
nada empañe tu gloria inmortal,
¡que el trabajo es tu digno laurel
y el honor es tu enseña triunfal!

(English translation)

Hail to thee, Nicaragua! On thy land
roars the voice of the cannon no more,
nor does the blood of brothers now stain
thy glorious bicolor banner.

Let peace shine beautiful in thy sky,
and nothing dim thine immortal glory,
for work is thy well earned laurel
and honor is thy triumphal emblem!

sábado, 29 de agosto de 2009

manual del perfecto Loser y el Respectable Leader


hay que ser adolescente para sentir este post, se que ellos lo comprenden, quiza mejor que yo aunque con un poco mas de miedo. ser loser es en cierto modo ser diferente. Ser cool, lo contrario, es tambien ser diferente, pero en otros aspectos.


Ser loser y ser cool es algo facilmente cambiable, perfectamente cualquiera, con un poco de "entrenamiento" puede cambiar de grupo. Pero entre estos dos hay una mejor opcion: el respectable leader, y es de lo que quiero hablar: error fatal pensar que esas son las unicas opciones.


cuando ibamos al colegio (high school), secundaria o como le llames en tu pais, nos encontramos con estas dos personalidades: el loser, era el chico que tenia una diferencia bien notada, que hacia estupideces o no era capaz de escapar de ellas, parecia repetirlas intencionalmente para recibir la burla y convivir con ella. hacia "cosas de losers", se vestia como ellos, participaba abrumadoramente demasiado en clases, y sobre todo "todos sus amigos eran losers".


luego el cool, que normalmente era el imbecil que salia mal en clases o bien repetia grados, se destacaba por experimentar mas temprano que todos alcohol, drogas, sexo etc... era rebelde, escuchaba musica que exaltaba su rebeldia lo cual lo hacia "respetable" en el grupo, saltaba las reglas de los maestros cada vez que podia.. sin embargo era muy seguro de si mismo (o eso nos hacia creer), tambien tenia buen sentido del humor y lo ocupaba sobre todo para molestar lo mas posible al loser, ese era su pasatiempo.


Para empezar, si queres cambiar de grupo (obviamente de loser a cool), tenes que cambiar muchas cosas, entre tus camaradas seguro que lo has visto alguna vez, abandonar a tus viejos amigos (juntarte mas con los cools y poco a poco te van a ir aceptando), cambiar el tipo de muisca que escuchas, comenzar a salir mal en clases, meterte en pendejadas de alcohol, drogas, sexo... ahi te dejo la solucion.


pero mucho cuidado con esto... porque si vas a vender tu VIDA por un poco de aceptacion: LA CAGASTE.


yo no escogeria a ninguno de los dos... el cool es tan loser como el loser... piensalo un poco: por rebelde tendra problemas para encontrar una profesion, y cuando trabaje y necesite la disciplina que ello implica, va a ser un desastre... muchos quedan atrapados en las drogas y esas cosas... digamos que yo no quiero eso para mi, en menos de lo que canta un gallo nadie le va a parar pelota, porque las reglas sociales cambian, si no produces no eres nadie (en un trabajo) y si tu intencion es trabajar para vos mismo, tenes que tener el minimo de capacidades, lo que sembraste antes ahora lo podes cosechar. Dicho de otra forma: las reglas sociales cambian, pero el tiempo perdido... perdido queda para siempre.


ahora bien, tampoco vale la pena ser pendejo por ser pendejo. a veces los losers se acostumbran a ser maltratados y una y otra ves fabrican oportunidades para que se burlen de ellos, o hacen cosas diferentes sin sentido: preguntas tontas, vestirse de forma no acorde a su edad exageradamente, reirse de todos los chistes aunque no te den risa, siempre decir Si y no tener huevos para decir No, Permitir que te irrespenten... en fin, cosas de losers.

hay otra forma de hacer las cosas: el respectable leader


Este personaje es distinto a los dos anteriores: Es Respetado por todos, por cools, por losers, por los maestros, en fin... no pertenece a su grupo, aunque se relaciona con todos siendo capaz de ser diferente. Si le faltan al respeto: se defendera inteligentemente (por eso es respetado), dice lo que piensa valientemente, decide lo que quiere libremente y nadie decide por el, tiene buen sentido del humor, pero no necesita recurrir a insultar a nadie... participa en clases, pero no es un nerd, se viste razonablemente a la moda, asiste razonablemente a eventos sociales:fiestas, etc etc... (no es un marginado). Sabe expresarse segun el momento y el lugar, y a fin de cuentas se gana el respeto y por que no, a veces incluso el liderazgo aunque no sea su obsesion.


En fin, es respetado, inteligente, valiente, libre, sociable y razonablemente Actual, de hoy, moderno... arriba esta la descripcion, puede que a veces necesitemos entrenamiento en algunas de estas cosas... manos a la obra.

domingo, 23 de agosto de 2009

hay cosas que me superan: Pedir a Dios




y esta es una de esas cosas:


me he preguntado por decadas!! (digamos q son casi dos apenas) que cosas puede uno pedir y esperar de Dios...




Recuerdo cosas que a Dios he pedido con gran insistencia, aun desde antes de dar ciertos pasos: la visa para ir a USA, en esa ocasion estuve en oracion casi por una noche, me despertaba y oraba y me dormia y volvia a despertar pidiendo... Otra fue la ocasion de entrar a la Universidad, el poder clasificar: Tambien fue concedido, hay quienes dicen que fue por llegar del colegio de donde yo llegaba, o por capacidad.. la verdad es que de los 5 que lo intentamos yo fui el unico, y mis companieros eran mejores que yo o al menos iguales... o bien aquella lluvia.. en fin..




Aun luego de recibir esas cosas en condiciones contradictorias, cuando a veces me encuentraba en situaciones de pedir, no sabia que esperar exactamente, no lo sabia... Despues de todo, pensaba, Dios no esta obligado a darme esto o lo otro, despues de todo, pensaba, todo fiel tiene que ser capaz de soportar cualquier adversidad.... ambas cosas ciertas, muy ciertas.. pero a la luz de la sabiduria que envuelve Su Palabra ahora tengo una percepcion un tanto diferente, que tratare de explicar sin pretender estar en lo absolutamente correcto.




Lo primero es que creo que Dios te concedera lo que le pidas. Sobre todo cuando tus acciones estan honestamente encaminadas hacia lo que pides, con intencion recta y sin pasar por encima de otros, cuando tu intencion es justa y tus acciones apuntadas a lo que pides. En ese caso es casi imposible pensar que Dios no te lo concedera. Conste que por muy eficientes que sean tus planes, no necesariamente significa garantia de exito, mas es Dios quien tiene la ultima Palabra.




La insistencia: un santo decia que hay dos razones por las que Dios tarda en conceder una peticion: porque la intencion no es recta (ver parrafo anterior) o porque quiere forjar en nosotros el habito de la oracion... En las ocasiones que mencione anteriormente, la insistencia considero que fue lo mas preponderante. Jesus una vez hablo de la parabola del juez injusto: "no temia a Dios ni respetaba a los hombres"... pero aquella viuda llegaria todos los dias a su casa, para pedirle "le hiciera justicia contra su adversario", dicen que el juez no le respondio por temor a Dios o por respetar al hombre, sino debido a que estaba abrumado con la insistencia.




domingo, 16 de agosto de 2009

esta parte de mi vida se llama: "Practica"


y son 2 y estan bien conectadas
la lengua y la mente, mas no son ellas,
sino los intstrumentos de las 2...
de las 2 cosas y temas pertinentes
a ser abordados por nosotros ahora
la primera por el futuro
la segunda por la mision
la mision se hace futuro
y el futuro mision
y son lo mismo
lo quiera o no lo quiera
aunque si lo quiero y no...
simplemente ya no tengo alternativa
es una opcion y nada mas...

puedo fallar eso si, puedo fallar,
pues se me ha dado una semilla
la puedo sembrar y trabajar
la puedo guardar y no sacar
nada ni nadie detenerme puede
pues el que quiere no puede
y el que puede no quiere
asi se llama este momento entonces
aunque nada he dicho solo a mi

"Practicar"

sábado, 15 de agosto de 2009

en estos dias...

Siempre que paso largos tiempos como estos, sin escribir en el blog: vuelvo y hablo del tiempo presente. Es decir, posts llenos de todos los posibles temas de escribir, solo actualizando lo no actualizado.

Ahora hablare de este "tiempo presente", que es bueno.

En la vida de Dios, he llegado a un punto de reflexion. A partir del anio 2001 empeze a compartir mi fe, a vivir los sacramentos y a dejar los pecados mas evidentes... al menos una parte de ellos... pero pasa algo... ese paso que no doy para tener una verdadera vida en el Espiritu, en que todos los Santos coinciden, ser la verdadera puerta hacia la completa comunion con Dios... lo llamare de varias formas: dominio de si mismo, pelea contra la carne, gobierno de las paciones, vida de sacrificio, disciplina...

He servido a Dios, tambien he cambiado... pero no he dado ese paso, ese verdadero paso de lo que los Santos llaman: vida espiritual, muy distinto al concepto que a veces nosotros tenemos, basados en apariencias, temperamentos, o en las cosas que Dios hace a traves de las personas...

Pasando a otros temas, luego de varios meses sin querer trabajar, por estar en otras cosas: monografia, oracion y otras... decidi hacerlo porque veo la necesidad. Mi objetivo es apenas acelerar el camino a la independencia financiera. Aumentar mi capacidad de ahorro e inversion, inversion en el Mercado Internacional de Divisas, que luego de dos meses de ganancias por el 1%, acabo de cerrar el presente mes con mas del 20%.

Dicho porcentaje es genial, pero planeo superarlo por mucho y creo que el trabajo que estoy haciendo es el necesario y suficiente para alcanzarlo, en Dios tengo muchas espectativas de lo que puedo lograr, que no es mas que un medio y no un fin.

Separare el blog, aqui escribire sobre Dios, reflexiones y experiencias... y en otros, otros temas.

Alabado sea Dios.